El email transaccional se ha convertido, con el paso del tiempo, en una herramienta indispensable dentro del universo del email marketing por muchas razones.
Sin embargo, como sucede con todo lo relacionado con Internet, está en constante evolución. Prueba de ello es que, durante los últimos meses, estamos observando la tendencia de que cada vez son más los que incluyen vídeos.
Y es que este sistema de transmitir mensajes consigue proporcionar aún más valor a los usuarios.
El vídeo en el email transaccional
El video marketing es, en términos generales, una disciplina o modalidad bastante utilizada dentro del marketing online desde hace bastante tiempo.
Esto se ha producido, fundamentalmente, por la tendencia del público a mostrarse más receptivo ante contenidos y mensajes audiovisuales respecto a los escritos.
Por su parte, los correos transaccionales, en una primera instancia, sirve para dar una respuesta en base a algo que los usuarios demandan.
Y es que, justo después de haber llevado a cabo una determinada acción en un portal web, requieren de un mensaje que les sirve de confirmación de ella. Por ejemplo, es importante a la hora de recibir las facturas de compras de cualquier tipo o de verificar una cuenta.
Puesto que este tipo de mensajes son propiciados por una acción del usuarios que, generalmente, requiere de registro y del aporte de otros muchos datos de carácter personal, las empresas han encontrado el modo perfecto de confeccionar mensajes personalizados y efectivos que poder enviar a su público potencial sin importar si ha sido cliente en el pasado o no.
En este sentido, el video juega un papel clave.
Tipos de vídeos que se pueden incluir en campañas de email marketing y email transaccional
Son muchas las opciones que tienen las empresas a la hora de generar contenidos en video que incluir en los correos transaccionales. Por lo general, estos pueden adaptarse al momento y a la situación. Aquí vamos a ver unos cuantos buenos ejemplos.
Vídeos de bienvenida
Al usuario hay que tratarlo bien desde el primer momento y, para ello, hay pocas cosas más efectivas que el envío de un vídeo que aporte una imagen de cercanía entre él y la empresa.
En este sentido, basta con expresar, de un modo u otro, el agradecimiento sentido por su suscripción o su compra, a la vez que se aprovecha para invitarle a hacer clic en el enlace de confirmación o en otro contenido de su interés.
Muchos optan por escoger a una persona del equipo que hable directamente, mientras que otros prefieren algo más original. Nunca está de más, de igual modo, añadir un poco de publicidad corporativa.
Boletines de noticias en vídeo
Por lo general, la mayoría de usuarios, cuando reciben un ‘newsletter’, salvo que les interese mucho por alguna cuestión específica, suelen enviarlo directamente a la papelera de reciclaje.
Esto se produce en mayor medida cuando son mandados con bastante asiduidad. Una buena alternativa es reducir la frecuencia de envío y, a cambio, incluir contenidos en vídeo más prácticos y de mayor calidad.
Los usuarios no demandan grandes superproducciones en vídeo, aunque es importante no descuidar en exceso la calidad. Sin duda, lo más importante es aportar valor y utilidad para que el receptor se anime a verlo.
Esta invitación será más efectiva si se promete la posibilidad de acceder a ofertas que les interesen.
Alertas en vídeo
Una de las claves del éxito del email transaccional ha sido la posibilidad de enviar un correo al usuario cuando se estima que puede necesitar un producto similar al que ya compró en el pasado.
Por ejemplo, este puede ser el caso de alguien que adquirió un juego de neumáticos en Internet y que, transcurridos cinco años, período máximo de vigencia de este tipo de productos, recibe un correo en el que se le recuerda que debería comprar unos nuevos para proteger su seguridad.
El video marketing, en este sentido, brinda la oportunidad de transmitir una sensación de cercanía aún mayor de forma prácticamente autónoma.
Correos transaccionales con tutoriales en vídeo
Como bien sabrás, no todos tus clientes acceden a diario a las redes sociales o a tu página web, pero sí lo hacen a sus cuentas de correo electrónico.
Por ello, es posible que, tras subir un contenido, no tengas el número de visitas que esperabas. La solución, utilizando el vídeo en el email transaccional como herramienta, puede pasar por incluir los tutoriales o demás contenidos de calidad que hayas subido a tu portal en tus mensajes.
De este modo, te asegurarás de que todos están al tanto de tu actividad e incrementarás las opciones de aumentar tu tráfico web rápidamente.
Invitaciones en vídeo por correo
Puede que, próximamente, organices un evento determinado y quieras que asista la mayor cantidad de público posible. De igual modo, también puede que no lo realices tú, pero que sí lo haga alguna entidad con la que te interese mantener una buena relación.
Sin duda, enviar una invitación por vídeo en tus correos transaccionales puede ser una medida excelente.
Otra gran oportunidad para incluir el video en tus emails es promocionar un producto o servicio que antes era pago y que, en estos momentos, pasó de a ser gratuito durante un tiempo limitado.
Las opciones son muchas y muy variadas.
El vídeo, un aliado más en tus emails transaccionales
Está claro que, para que tu estrategia de email triunfe, tienes que valerte de todas las herramientas que tengas a tu disposición. En este sentido, pocas son tan útiles, efectivas y económicas como el vídeo.
Además, te ofrece un número de posibilidades sorprendentemente elevado, lo que te brindará la oportunidad de satisfacer a tus clientes con contenidos novedosos, prácticos y fidelizadores con bastante asiduidad.
Así que, si empleas el email transaccional y aún no has empezado a introducir vídeo en él, este es tu momento. Puedes estar seguro de que, gracias a él, transmitirás una imagen más próxima, cercana y agradable a tus clientes y seguidores.
Recomienda al autor